a) Averigua el significado de los términos spyware y phishing:
SPYWARE: es un programa que se instala en un ordenador para recopilar información sobre las actividades realizadas en éste para distribuirlo a empresas publicitarias u otras organizaciones interesadas.
PHISHING: es un término informático que denomina un tipo de delito encuadrado dentro del ámbito de las estafas cibernéticas, y que se comete mediante el uso de un tipo de ingeniería social caracterizado por intentar adquirir información confidencial de forma fraudulenta.
b) ¿Cual es la diferencia entre un virus y un troyano?
VIRUS: es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario.
TROYANO: un software malicioso que se presenta al usuario como un programa aparentemente legítimo e inofensivo pero al ejecutarlo ocasiona daños.
c) ¿De dónde proviene la palabra troyano y por qué se usa en estos casos?
El término troyano proviene del caballo de madera usado por los griegos para infiltrarse en la ciudad de Troya y capturarla. La definición clásica de un troyano es un programa que aparece como un programa legítimo pero al ejecutarlo ocasiona daños. Los troyanos no son autopropagables, característica que los distingue de los virus
d) ¿Què es un cortafuegos o firewall?
Es un software o hardware utilizado en redes de computadoras para controlar las comunicaciones, permitiéndolas o prohibiéndolas.
e) ¿Cual es la diferencia entre Firewire y Firewall?
Firewire es un puerto externo de alta velocidad utilizado para conectar ordenadores y periféricos y firewall es un hardware o software o combinación de ambos que separa una red de área local en dos o más partes con propósitos de seguridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario